miércoles, 29 de abril de 2009

La OMS elevó a nivel 5 la alerta por la gripe porcina y pidió medidas



La directora general anunció esta tarde la decisión del organismo y alertó a todos los países del mundo a tomar medidas para combatir el avance del virus, el cual se encuentra en el inicio de una pandemia, según informó

La directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, aseguró que "toda la humanidad se encuentra en peligro durante una pandemia".

"Todos los países deben estar alerta por una pandemia, deben estar alertas por síntomas de influenza y neumonía", remarcó Chan y detalló que "estas medidas incluye vigilancia mayor, control de la infección y tratamiento de casos en todas las instalaciones de salud".

La directiva dijo estar trabajando en "alianzas con el Banco Mundial para movilizar sus recursos", así como dijo incrementar su diálogo con las empresas que fabrican fármacos anti virales para evaluar la situación.

Para Chan, el interrogante en este momento es saber cuál será el nivel de esta pandemia. "El espectro clínico va desde síntomas moderados hasta el desarrollo de una enfermedad grave; vamos a continuar estudiando su evolución y conseguir datos para responder esa pregunta cuanto antes", destacó.

"Este virus está evolucionando muy rápido", señaló la funcionaria, al tiempo que explicó: "Debemos tomarnos este problema muy seriamente".

De todas maneras, Chan indicó que "es importante que no exageremos". "Debemos mantener la calma y actuar de manera racional", agregó.

Chan remarcó que "México fue muy abierto para trabajar en conjunto con la OMS" y felicitó al presidente Felipe Calderón por compartir la información con la comunidad internacional.

Al explicar bajo qué condiciones decidieron aumentar el nivel de alerta, Chan detalló que "científicos de todo el mundo desarrollaron unos indicadores muy claros y el nivel cinco requiere se cumpla con transmisión de persona a persona en al menos dos países de una misma región de manera sostenida y que genere propagación en las comunidades".

Respecto de la patente del Tamiflu, que actualmente tiene el laboratorio suizo Roche, Chan descartó quitarle la licencia. "En cuanto a la patente, Roche ha ofrecido dar su licencia a varias fábricas en otros países", explicó y, en ese sentido, aseguró que la empresa "ha demostrado una gran responsabilidad social".

Por último, explicó que los países que conforman la OMS, se guían por la normativa del organismo, pero "cada país debe ejercer su autoridad y decidir cómo llevarlo adelante".

0 comentarios:

Publicar un comentario